El Informativo Lila es un canal de comunicación que forma parte del Plan de Difusión Interna y Externa con Perspectiva de Género de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, aprobado mediante Resolución Exenta N.º 4546 del 25 de junio de 2025, medida comprometida en el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión de Género 2025. Su objetivo es visibilizar avances, compartir buenas prácticas y difundir información relevante en materia de igualdad de género y derechos humanos, contribuyendo a fortalecer una cultura de respeto, inclusión y buen trato.
Contenido:
El Informativo Lila es una publicación institucional elaborada por la Unidad de Género del Departamento de Políticas Institucionales (perteneciente a la División de Asuntos Institucionales de la SS.FF.AA), que busca acercar tanto a la comunidad funcionaria como a la ciudadanía a temas relevantes sobre igualdad de género, inclusión y derechos humanos. Su propósito es entregar información clara y accesible que permita comprender los avances y acciones que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas está impulsando, con miras a construir entornos laborales más justos, respetuosos y libres de violencia, mostrando al mismo tiempo el compromiso del servicio con la equidad y la no discriminación.
Más que un boletín, el Informativo Lila es una herramienta estratégica para acompañar los procesos de transformación cultural dentro de la institución y fortalecer el vínculo con la sociedad. A través de sus ediciones, se visibilizan buenas prácticas, se comparten aprendizajes y se difunden normativas y medidas que promueven la igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y la participación equitativa en todos los niveles.
Este espacio también invita a la reflexión y la conversación. Presenta historias, entrevistas y testimonios que muestran cómo el enfoque de género se materializa en el quehacer diario de la institución, contribuyendo a derribar estereotipos y a fortalecer el compromiso colectivo con una cultura de respeto, diversidad e inclusión. Cada edición es una invitación a que funcionarias, funcionarios y ciudadanía conozcan los avances institucionales en esta materia, y se sumen a la tarea de promover una cultura basada en el buen trato y el respeto por la dignidad de todas las personas.







